La tecnología de mapeo inteligente Imprint™ permite que el robot aspirador aprenda y mapee tu hogar, adaptándose a tus necesidades. Después de una sola pasada, puedes personalizar el mapa creando habitaciones y zonas para que puedas indicar al robot que limpie o evite áreas específicas. Con los mapas inteligentes, tienes más control sobre el proceso de limpieza de tu robot, ya que se adapta a tu estilo de vida.
Puedes encontrar los mapas inteligentes Imprint™ en la aplicación iRobot® Home si haces clic en el icono del mapa que hay en el lado derecho de la pantalla. Desde allí, podrás crear un nuevo mapa inteligente Imprint™, además de ver y editar mapas.
Nota: Algunos i1 han recibido un software actualizado para incluir un único mapa inteligente: (i115820, i165820, i115220, i155220.)
Nota: Los informes de Clean Map™, situados en el historial, ofrecen información sobre el rendimiento de la limpieza.
Importante: la compatibilidad de funciones y dispositivos necesita vinculación con la cuenta de iRobot® Home y que la aplicación iRobot Home y la versión de software del robot ejecuten la última versión disponible. La disponibilidad del dispositivo varía según la región (no está disponible en Rusia y China). La disponibilidad de los idiomas puede estar limitada en función de la región. Consulta al fabricante (Amazon Alexa/Asistente de Google) para obtener más información.
Antes de empezar a limpiar
Te recomendamos que ordenes un poco y enciendas las luces para Roomba.
Para obtener más información sobre la preparación de la limpieza, haz clic aquí.
De la misma manera que con una aspiradora normal, los robots aspiradores pueden tener algunos problemas si encuentran ropa, cordones o cualquier obstáculo que pueda atascarse en los rodillos o hacer que el robot se atasque. Aunque el desorden general, como los zapatos o los juguetes, no afectará al mapa inteligente Imprint™, se recomienda mantener el suelo despejado para que el robot pueda trazar el mapa del área deseada con una intervención mínima.
Para garantizar el mejor rendimiento, también se recomienda abrir las cortinas de las ventanas o encender las luces mientras se utiliza el robot. Los productos iRobot® utilizan la tecnología vSLAM para crear un mapa de la casa, identificando "puntos de referencia" únicos, como marcos de fotos, ventanas, ventiladores de techo y luces. El robot necesita iluminación para identificar y localizar estos puntos de referencia. Consulta el Manual de usuario de iRobot para obtener más información.
Nota: Los robots de la serie j pueden detectar y evitar obstáculos con Precision Vision.
Crear un nuevo mapa inteligente
La mejor forma de crear un mapa inteligente es realizar un ciclo de mapeo.
Para ver cómo realizar un ciclo de mapeo, haz clic aquí.
Un ciclo de mapeo permite al robot navegar sin limpiar para mantener la duración de la batería. Aunque el robot creará un mapa automáticamente cuando limpie, un ciclo de mapeo es más rápido y efectivo a la hora de crear un mapa. ¡Solo necesitas completar una tarea o ciclo para empezar a personalizar el mapa!
Para iniciar un ciclo de mapeo:
Selecciona el icono del mapa en la pantalla de inicio.
Elige “+ Crear un nuevo mapa inteligente”.
Inicia un ciclo de mapeo.
Nota:La función Precision Vision en la serie j no está activa durante el ciclo de mapeo y en el suelo no debe haber cables ni residuos de mascotas para evitar obstáculos.
La aplicación te avisará cuando el primer mapa esté disponible para personalizarlo. Para ver el mapa inteligente y personalizarlo, solo tienes que hacer clic en el icono del mapa situado junto a la imagen del robot en la pantalla de inicio y seleccionar el mapa que quieres editar en la vista Lista de mapas.
El robot creará y asignará un nombre a las habitaciones automáticamente para empezar. Si el mapa parece correcto, puedes omitir la personalización y utilizar el mapa que ha creado Roomba. El nombre del mapa se establece automáticamente como “Planta principal”. Puedes volver atrás y realizar modificaciones en cualquier momento.
La personalización consiste en asignar .un nombre al plano,establecer la orientación de la vista del mapa preferida, ajustar los divisores de habitaciones y etiquetar las habitaciones. Para obtener una guía paso a paso, haz clic aquí.
Asignar un nombre al mapa
Darle un nombre al mapa es el primer paso de la personalización. Cuando comiences el proceso de personalización, se te pedirá que asignes un nombre al mapa. Así es como identificarás el mapa en la aplicación. Elige un nombre que represente el espacio mapeado.
Podrás editarlo en cualquier momento. Solo tienes que seleccionar el mapa y hacer clic en los tres puntos situados en la parte superior derecha de este.
Establecer la orientación del mapa
Para cambiar la orientación del mapa, utiliza dos dedos o el botón del lado izquierdo de la pantalla para girar el mapa. Guárdalo una vez que tengas la dirección deseada. Esta se convertirá en la vista predeterminada cada vez que abras el mapa.
Configurar las habitaciones
Personaliza el mapa de tu casa definiendo las habitaciones para adaptarlas a tu diseño único. Tu robot adivinará inicialmente cómo dividir tu casa en función de lo que haya observado durante la tarea, pero puedes ajustar, añadir o eliminar divisores de habitaciones como quieras. Haz clic en los divisores existentes para moverlos, girarloso eliminarlos y, a continuación, pulsa "Guardar" cuando hayas terminado.
Toca los divisores para editarlos o eliminarlos. O añade más divisores. Puedes volver atrás y editar los divisores de habitaciones en cualquier momento.
Asigna un nombre a las habitaciones
Elige entre una lista de nombres comunes o crea tus propios nombres personalizados, como el "dormitorio de Bill". El nombre de cada habitación debe ser único. Roomba puede incluso adivinar qué habitaciones son, proponiendo el nombre exacto de la habitación o proporcionándote sugerencias.
Asignar nombres a las habitaciones te permite verlas en la lista de habitaciones al iniciar una tarea nueva. Ahora puedes enviar tu robot a zonas específicas para que las limpie en el orden que elijas. Esto también funciona a través de Alexa y el Asistente de Google.
Personalización (continuación)
Puedes volver atrás y editar tu mapa inteligente en cualquier momento seleccionando el icono de los mapas inteligentes Imprint™ en la pantalla de inicio. Elige el mapa que quieres editar y selecciona Divisores de habitaciones, Etiquetas de habitaciones o Zonas. Si haces clic en el icono de la esquina superior derecha, la aplicación también ofrece opciones para eliminar, cambiar el nombre o guardar la orientación del mapa.
Con el tiempo, el mapa inteligente se puede editar solo, a medida que el robot aprende nuevos puntos de referencia y olvida los que no se utilizan. Si se le indica que limpie áreas específicas, el robot no buscará espacios nuevos de forma activa, por lo que te recomendamos que realices un ciclo de mapeo o ejecutes una tarea de limpieza por toda la casa después de reorganizar los muebles o hacer reformas en el hogar.
Nota:En los modelos i3/i4/i5, el mapa no se actualizará mientras el robot esté limpiando. Para realizar cualquier cambio en el mapa inteligente, será necesario eliminarlo e iniciar un nuevo ciclo de mapeo.
Incluso después de personalizar el mapa, puedes volver a añadir una nueva habitación al mapa si haces un ciclo de mapeo con tu robot. No coloques el robot directamente en el nuevo espacio. Deja que limpie TODA la zona que quieres que mapee. Asegúrate de que puede acceder físicamente a todas las áreas que quieres mapear. Después del trabajo, Clean Map resaltará un "Nuevo espacio encontrado" y el mapa inteligente se actualizará automáticamente con el nuevo espacio.
Si el robot tiene dificultades para volver a la Home Base®, es posible que el área de limpieza supere el tamaño máximo de mapa recomendado. Puedes utilizar paredes Virtual Wall® duales o una Zona de exclusión amplia para dividir el área de limpieza en secciones más pequeñas.
Para trazar un mapa de un espacio completamente independiente, simplemente lleva el robot a la nueva área y programa un ciclo de mapeo. Tu robot con mapas inteligentes puede guardar 10 mapas inteligentes Imprint™ diferentes en su memoria. Lleva el robot a la nueva zona y colócalo en el suelo. En la aplicación, selecciona el icono del mapa y haz clic en el icono “+” en la esquina superior derecha de la pantalla. A continuación, inicia un ciclo de mapeo.
Una vez que el robot se haya dado cuenta de que se encuentra en una zona nueva sin mapear, creará un segundo mapa al final del trabajo de limpieza. No se recomienda mover la estación de carga a otra planta, ya que el robot la utiliza como punto de referencia al iniciar una tarea. Si tienes pensado limpiar varios espacios independientes a menudo, puedes comprar una segunda estación de carga en la tienda de iRobot - Piezas y accesorios o en un distribuidor autorizado.
Nota: Roomba® i3 - i5 solo es compatible con un (1) mapa inteligente. Si quieres volver a mapear el espacio original o mapear una planta diferente, tendrás que eliminar el mapa inteligente existente y crear uno nuevo.
En ocasiones, el robot puede cometer un error y actualizar el mapa incorrectamente. Si deseas utilizar la versión anterior del mapa, haz clic aquí para ver cómo.
Nota: La mayoría de nuestros robots no pueden navegar en la oscuridad. Si tu robot tiene problemas de navegación, considera la posibilidad de encender las luces para Roomba antes de editar el mapa.
Para revertir el mapa inteligente a una versión anterior, accede al historial y selecciona el informe de Clean Map® que prefieras de un trabajo de limpieza anterior. Selecciona los tres puntos de la esquina superior derecha y elige "Actualizar mapa inteligente" para completar el proceso.
Nota: Aunque no se pueda deshacer una actualización, se pueden realizar actualizaciones adicionales con un informe de Clean Map™ diferente.
Un error del robot durante la tarea podría impedir el funcionamiento de esta función. Si el robot no puede finalizar una tarea correctamente, prueba con otro ciclo de mapeo. Si este paso no te resulta útil, la mejor solución es eliminar el mapa y empezar de cero con uno nuevo.
Nota: Roomba® i1, i2, i3, i4 y i5 NO son compatibles con Zonas
Puedes añadir zonas durante la personalización inicial del mapa inteligente Imprint™ o en cualquier momento después de haber personalizado el mapa.
Para obtener más información sobre cómo crear una zona en el mapa inteligente, haz clic aquí.
Para crear una zona, abre el mapa inteligente Imprint™ y selecciona Zonas. Desde aquí, puedes añadir una Zona de limpieza o una Zona de exclusión. Aparecerá un recuadro coloreado en el mapa que podrás mover o cambiar de tamaño al arrastrar las esquinas para colocarla en el punto deseado. Puedes configurar todas las zonas que quieras.
También puedes volver atrás y editar una zona haciendo clic en ella. Siempre tienes la opción de cambiar el nombre, cambiar el tamaño, reubicar o eliminar una zona. La aplicación no te permitirá girar una zona, solo se puede girar el mapa en sí. Si estás intentando crear una forma única, puedes apilar zonas o hacer que las zonas queden fuera del propio mapa.
A medida que el robot se aprenda tu espacio, es posible que recibas sugerencias dezonas para áreas específicas de tu casa en las que el robot encuentra suciedad o se queda atascado. Puedes aceptar la sugerencia, editarla o rechazarla según te convenga.
Zonas de limpieza
Las zonas de limpieza te permiten enviar al robot a áreas específicas de tu casa para que las limpie. Aparecerán en tu lista de habitaciones para que puedas añadirlas a los trabajos de limpieza específicos, favoritos o programas.
Nota: Te recordamos que siempre tienes la opción de cambiar el nombre, cambiar el tamaño, reubicar o eliminar una zona.
Zonas de exclusión
Las zonas de exclusión (KOZ) te permiten evitar que el robot entre en un área. Hay zonas de exclusión comunes, como alrededor de artículos frágiles, los cuencos para las mascotas, los juguetes de niños o, directamente, áreas que tienden a ser problemáticas para el robot.
Las zonas de exclusión están diseñadas para cubrir toda la zona en la que no quieres que el robot entre. No están pensadas para bloquear solo la entrada a este espacio. Te recomendamos que aumentes un poco el tamaño de las zonas de exclusión en comparación a cómo crees que deberían ser. Puede que el robot se desvíe un centímetro o dos durante las tareas de limpieza, por lo que es buena idea contar con un pequeño margen de seguridad en las zonas de exclusión.
Nota: El robot puede tener dificultades para acceder a las áreas que se supone que debe limpiar si tiene que evitar demasiadas zonas de exclusión o si no hay un camino despejado para que pueda pasar de una habitación a otra.
Nota: No añadas zonas de exclusión encima o demasiado cerca de la base.
Zonas sin fregado (solo Roomba® Combo j7)
Roomba® Combo j7+ puede detectar y fregar ciertos tipos de suelos, como madera dura sellada, linóleo, azulejos y vinilo. Si Roomba® friega donde no quieres que lo haga, ve al mapa en la aplicación iRobot Home y establece una zona sin fregado. Aparecerán en morado y pueden ser útiles para alfombras, moquetas finas o tipos de suelo especiales.
Umbrales (solo Braava jet® serie m)
Los robots Braava jet® serie m cuentan con navegación mejorada con respecto a los umbrales, mediante el uso de la opción Umbral del mapa inteligente. Los umbrales se muestran como rectángulos amarillos en el mapa inteligente. Cada vez que el robot se encuentra con un área donde hayas añadido un umbral, deshabilitará la detección de alfombras y pasará sobre el obstáculo en cuestión. Tu robot sabrá dónde puede fregar una mayor superficie, sin necesidad de que tengas que llevarlo tú a otras habitaciones.
En función del modelo, el robot contará con funciones de mapas inteligentes adicionales, como la limpieza de habitaciones dirigida, la revisión de imágenes de obstáculos o la cobertura Wi-Fi.
Haz clic aquí para ver todas las funciones de mapas inteligentes adicionales.
Limpieza de habitaciones dirigida
La limpieza de habitaciones dirigida de Roomba te permite limpiar habitaciones específicas en tu mapa inteligente Imprint™. Solo tienes que seleccionarla en el botón "Nuevo trabajo +" de la pantalla de inicio. Las habitaciones se limpian en el orden en que las has seleccionado.
Para cambiar el orden de limpieza, solo tienes que tocar una habitación para deseleccionarla y el orden se modificará automáticamente. Es normal que Roomba® salga y regrese a una habitación, porque es la manera en la que aprende a conocer el espacio. Con la limpieza de Coordinación Imprint™ puedes incluso coordinar el orden de limpieza de Braava® una vez que Roomba® haya terminado.
Nota: Los robots i3/i4/i5 deben arrancar desde la estación de carga y no se puede mover durante la limpieza. Para el resto de robots compatibles con los mapas inteligentes Imprint, recomendamos iniciar la tarea desde la estación de carga para obtener los mejores resultados.
La revisión de imágenes de obstáculos (también conocida como Precision Vision) mejora la forma en que tu robot limpia la casa gracias a la captura y la revisión de las imágenes de obstáculos identificados por la detección de obstáculos. Todas las imágenes están cifradas y no se pueden ver o descifrar sin tu consentimiento. Más información.
Preselecciona la opción de añadir una imagen de un obstáculo a la base de datos durante el proceso de revisión de imágenes. Las imágenes solo se añadirán si la casilla "Añadir a la base de datos" está marcada. Aun así, puedes desmarcar cualquier imagen durante el proceso de revisión. Más información.
Las "zonas con alfombra" se refieren a las áreas de tu hogar que Roomba® ha detectado como alfombra durante un trabajo de limpieza. Estas áreas se marcan automáticamente con un patrón de alfombra gris en el mapa inteligente y en el Clean Map. Aunque no se pueden editar estas zonas con alfombra, pueden ser útiles para identificar zonas o habitaciones.
Puedes controlar la visibilidad de las zonas con alfombra mediante el botón de Capa de mapa situado en la esquina inferior derecha del mapa. Si observas que se muestran áreas de alfombra inesperadas en tus mapas, es posible que los rodillos sucios estén afectando a la precisión de la detección de alfombras de Roomba®. La limpieza de los rodillos debería resolver este problema.
El mapeo de cobertura Wi-Fi es una función capaz de detectar la intensidad de la señal inalámbrica en toda tu casa para resaltar las zonas en las que puede haber mala conexión. A partir de esta información, puedes tomar medidas para mejorar las señales inalámbricas de los lugares de tu casa en los que puede haber mala conexión cuando utilices dispositivos conectados dentro de tu hogar. Para obtener más información sobre la función de mapa de cobertura Wi-Fi, haz clic aquí.
Cómo eliminar un mapa
Si ya no necesitas utilizar un mapa inteligente concreto para limpiar, sigue estos pasos para eliminarlo:
Opción 1:
En la pantalla de inicio, pulsa el icono de mapas inteligentes.
En la lista de mapas, selecciona el mapa o el nombre de la habitación que quieres eliminar. A continuación, selecciona "Eliminar mapa".
Opción 2:
También puedes eliminar el mapa desde el propio mapa si seleccionas los tres puntos en la parte superior derecha de la pantalla. A continuación, selecciona "Eliminar mapa".
¿Por qué no puedo personalizar mi mapa inteligente Imprint™?
Es posible que el robot todavía se esté aprendiendo el mapa. Haz clic en el icono del mapa para comprobar el progreso de tu mapa inteligente. Necesitarás al menos completar una (1) tarea o ciclo.
Si el robot encuentra un problema y no vuelve a su estación de carga, puede que necesite uno (1) a dos (2) ciclos adicionales para garantizar que conoce bien tu casa.
Si el robot no puede completar una tarea correctamente y siempre se atasca o muestra un error, prueba a realizar un ciclo de mapeo. (se ha añadido un enlace)
¿Puedo mover la estación a una ubicación diferente?
No se recomienda mover la estación de carga a otra planta, ya que el robot la utiliza como punto de referencia al iniciar una tarea. Si tienes pensado limpiar varios espacios independientes a menudo, puedes comprar una segunda estación de carga en irobot.es.
Nota: Roomba® i3 - i5 solo es compatible con un (1) mapa inteligente. Si quieres volver a mapear el espacio original o mapear una planta diferente, tendrás que eliminar el mapa inteligente existente y crear uno nuevo.
El robot ha creado un pasillo largo y estrecho en mi mapa que no existe.
Si el robot se atasca pero las ruedas aún se mueven, Roomba® puede crear un pasillo largo y estrecho en el mapa. Asegúrate de eliminar todos los peligros (por ejemplo, ropa tirada, cordones o cualquier obstáculo en el que el robot pueda quedarse atascado) antes de ejecutar una tarea.
Para resolver este problema en el mapa, puedes volver atrás y actualizar el mapa inteligente con un Clean Map anterior. Si esto no funciona, tendrías que eliminar el mapa y crear uno nuevo. Si el problema persiste con un nuevo mapa, utiliza una zona de exclusión para evitar que el robot entre en este nuevo espacio.
Roomba® entra en una zona de exclusión o en una zona sin fregado
Si Roomba® está fregando en una zona sin fregado o pasando por una zona de exclusión, revisa tu mapa y asegúrate de que la zona está colocada correctamente. Puede que el robot se desvíe un centímetro o dos durante las tareas de limpieza, por lo que es buena idea contar con un pequeño margen de seguridad en las zonas.
Asegúrate de que el robot inicia el trabajo de limpieza desde la estación de carga Home Base.
Asegúrate de que haya una iluminación adecuada y de que la cámara del robot no esté obstruida por residuos o polvo.
Si ninguna de las opciones anteriores resuelve el problema, intenta iniciar un trabajo de limpieza para una habitación específica. Si el robot no puede navegar hacia una habitación específica del mapa y has empezado desde la estación de carga Home Base, significa que el robot tiene dificultades para entender dónde se encuentra en el mapa. Elimina tu mapa inteligente Imprint™ y crea uno nuevo.
Mi robot está accediendo a zonas a las que no quiero que acceda.
Si estás utilizando la limpieza de habitaciones dirigida y descubres que el robot está accediendo a áreas que no has designado, es importante tener en cuenta que el robot mira todo el mapa y determina la ruta más eficaz para realizar la limpieza. Es posible que esto requiera que entre en una habitación o área para poder acceder a otra, incluso si la primera habitación o área no se hubiera seleccionado para la limpieza de habitaciones dirigida.
Para evitar que el robot acceda a una habitación o área, tienes tres (3) opciones:
El robot siempre asumirá que todas las puertas están abiertas. Restringe físicamente el acceso del robot a una habitación cerrando la puerta. El robot intentará entrar por la puerta cerrada antes de seguir otra ruta.
Paredes Virtual Wall® duales. Para obtener más información sobre las paredes Virtual Wall® duales, haz clic aquí. Para obtener información sobre la compatibilidad con Virtual Wall, haz clic aquí.