Si experimenta un error de evacuación 360 o problemas de comunicación con la base en su Roomba 405 o 505, visite este artículo, “Error 360, Roomba® 405 y 505”.
Si Roomba® no evacua los restos en la base AutoEmpty® correctamente, sigue estas instrucciones para resolver el problema:
Haz clic aquí para ver los problemas relacionados:
Si Roomba® no evacua los restos, el depósito se queda lleno. Si no se vacía, podría producirse el error 36, "Error de depósito lleno". Si Roomba está evacuando, pero sigue diciendo "Error 36, depósito lleno" , consulta el artículo correspondiente a tu modelo de robot:
Rojo fijo o blanco = la bolsa está llena, falta o se ha instalado un depósito incorrecto - Continúa con elpaso 2.
Rojo intermitente = obstrucción en el puerto de evacuación. Ve alpaso 6.
No/No sabría decirte: Haz clic aquí y sigue los pasos que se indican a continuación hasta que se encienda una luz en la base.
Levanta la tapa de la base AutoEmpty™ para dejar al descubierto la bolsa de evacuación. Tira hacia arriba de la etiqueta de la bolsa para extraerla parcialmente. Si la base recibe alimentación, la luz de AutoEmpty™ debe ponerse de color rojo fijo.
¿Aún no hay ninguna luz? Si enrollas el cable alrededor de la parte trasera de la base, asegúrate de no apretarlo demasiado, ya que esto podría sacar el cable del conector de la parte trasera de la base AutoEmpty™.
Desenchufa el cable de alimentación de la toma de la base AutoEmpty™ y vuelve a enchufarlo firmemente a la toma de la pared y a la base.
Asegúrate de que la toma de corriente tiene alimentación. Para ello, desconecta la base AutoEmpty™ y enchufa un dispositivo electrónico diferente (por ejemplo, una lámpara) a la misma toma de corriente y comprueba que el dispositivo funciona. Si la toma de corriente no tiene alimentación, prueba con otra diferente.
Si la toma de corriente funciona, pero solo la base AutoEmpty™ no recibe alimentación, es que esta no recibe suficiente corriente eléctrica; examina el cable de alimentación.
Si el cable está dañado, debe sustituirse. Si el cable de alimentación no está dañado, debe sustituirse la base AutoEmpty™.
Aquellos que han comprado una base AutoEmpty™ después de adquirir el robot, tendrán que usar el depósito con el puerto para la evacuación que haya venido con la base AutoEmpty™.
Primero, reinicia la base desenchufando el cable de alimentación durante unos segundos y volviendo a enchufarlo. A continuación, reinicia el robot manteniendo pulsado el botón CLEAN durante 20 segundos. Después de soltar el botón, el anillo de luz se iluminará y girará en el sentido de las agujas del reloj mientras se reinicia el robot. El procedimiento de reinicio se habrá completado cuando el indicador luminoso se apague. Puede tardar un par de minutos en completarse. Un reinicio debería ayudar a eliminar los errores, y no borrar datos.
Giro en el sentido de las agujas del reloj (blanco)
Hay dos (2) formas de evacuar los restos cuando el depósito del robot está lleno. Con el robot en la base, prueba alguna (o las dos).
1. Para las series i o s, pulsa el botón de inicio del robot cuando esté en la base AutoEmpty™. Para la serie j Roomba Combo® 10 Max, mantén pulsado el botón de 2 a 5 segundos para vaciar el depósito.
Nota: Para la C10 Max, un retraso de 10 segundos entre el acoplamiento y la evacuación es un comportamiento esperado y ocurrirá después de cada misión.
2. Pulsa el botón "Vaciar depósito" de la aplicación. Si el robot está en la base AutoEmpty™, este botón aparecerá justo debajo del botón de limpieza en la aplicación iRobot® HOME.
Nota: Para Roomba Combo® 10 Max, un retraso de 10 segundos entre el acoplamiento y la evacuación es un comportamiento esperado y se producirá después de cada misión.
Si tu Roomba® sigue teniendo problemas de comunicación con su base AutoEmpty™, es posible que el polvo esté bloqueando la señal de infrarrojos y que sea necesario limpiar el interior de las ventanas del parachoques. Si el robot va a evacuar manualmente, pero el botón "Vaciar depósito" no aparece en la aplicación, esto confirma que algo está bloqueando la señal de infrarrojos del robot a la base.
Nota: La serie j no utiliza infrarrojos. Aun así, tendrás que continuar con el mantenimiento del robot. Probablemente se trate de un problema de contacto.
Para obtener instrucciones paso a paso, haz clic aquí:
Limpia la ventana del sensor de acoplamiento de la base AutoEmpty™ y el parachoques del robot con un paño de microfibra o algodón suave limpio y seco para eliminar los restos.
Realiza el mantenimiento del parachoques según sea necesario. Prueba a soplar aire comprimido en la zona que se muestra en la siguiente foto. Esto puede eliminar la suciedad y permitir que el robot y la base AutoEmpty™ se comuniquen de nuevo.
Vuelve a probar el robot. Aléjalo unos 2,5 m de la base AutoEmpty™ y pulsa el botón de inicio. Una vez que el robot se acople a la base AutoEmpty™, su depósito debería vaciarse automáticamente y el botón "Vaciar depósito" aparecerá en la aplicación.
Si el problema persiste, continúa con el siguiente paso de solución de problemas.
Nota: No pulverices directamente los sensores o las aberturas de los sensores con una solución de limpieza. Solo aire.
Asegúrate de que la tapa de la base AutoEmpty™ esté bien cerrada y la bolsa correctamente colocada. Si la tapa está abierta, la base AutoEmpty™ asume que la bolsa no está instalada correctamente y no permitirá que el robot evacue los restos.
Si la bolsa no está completamente llena, agítala varias veces para que los restos caigan hacia el fondo.
Si la bolsa está completamente llena, desecha la bolsa y reemplázala.
Vuelve a colocar una bolsa en el contenedor. Presiona la tapa hacia abajo y asegúrate de que esté bien cerrada.
Nota: El estropajo de melamina, como un borrador mágico o un paño limpio, son los únicos materiales aprobados para limpiar los contactos de carga.No utilices un borrador mágico para limpiar nada que no sea los contactos de carga. Las ventanas del sensor solo deben limpiarse con un paño limpio y seco.
Puedes intentar evacuar los residuos de nuevo después de limpiar los contactos.
Puede que haya una obstrucción en la propia base AutoEmpty™. Estos pasos pueden ser especialmente útiles si la base AutoEmpty™ evacua tres veces al final de la misión en lugar de una. Cuando la base AutoEmpty™ detecta una obstrucción, la luz LED ubicada en su parte frontal parpadeará en color rojo. Cuando esto suceda, haz lo siguiente:
Presiona la tapa del contenedor hacia abajo y asegúrate de que esté bien cerrada.
Retira cualquier residuo presente en el puerto de evacuación de restos en la parte inferior de la base AutoEmpty™.
Desconecta la base AutoEmpty™ de la pared.
Inclina la estación de carga sobre su parte posterior para dejar al descubierto cualquier obstrucción del tubo de la parte inferior de la base. Quita el tubo retirando los cinco tornillos y limpia cualquier residuo atascado. A continuación, vuelve a colocar el tubo.
Una vez que la obstrucción haya sido eliminada y la luz LED roja ya no parpadee, coloca la base AutoEmpty™ en posición vertical.
Coloca el robot en la base AutoEmpty™.
Mantén pulsado el botón de inicio de 2 a 5 segundos para activar el motor de vacío de la base AutoEmpty™ y vaciar el depósito.
Si realizas este paso y el robot sigue sin poder comunicarse con la base AutoEmpty™ o evacuar correctamente, póngase en contacto con nosotros.
Para que te puedan atender rápidamente, ten listo y a mano lo siguiente: • El robot cargado y cerca de ti. • El número de serie del robot. • Para reclamaciones de garantía: Comprobante de compra (recibo o factura de compra de un distribuidor autorizado).
Información
Roomba® no evacua los restos o no puede comunicarse con la base de evacuación